CANFRANC-CANFRANC. Una carrera que ya es leyenda.

Sí, he estado ahí  y lo que he visto es para contarlo.

Muchos de los frikers del running afrontan el verano con una serie de metas señaladas en el calendario. Este año en abril incorporé un plan de casi todo lo que iba a pasar a nivel de carreras por montaña durante la primavera y verano.

Ello nos ha permitido descubrir miles de rutas de entreno, quedar con un montón de amigos durante estos meses y acumular desnivel en las piernas. Bueno, a unos más que a otr@s, jeje, las vacaciones playellas no hacen ningún bien al corredor de montaña, demasiado liso, demasiado poco desnivel, demasiados chiringuitos.

 

_20160912_172502

dos compas ascendiendo por las faldas de La Moleta

 

La cuestión es que este verano los de Mayencos nos hemos repartido en innumerables carreras, porque había para todos los gustos de desnivel y distancia, que es lo que más nos influye a la hora de elegir un reto deportivo en el que seguro vamos a tener que poner todos nuestros higados, (si hay dos, mejor).

Mi caso es complicado, como puede ser el de algunas chicas o padres y madres; este deporte exige tiempo y de eso se va escaso aún en verano. El entreno marca lo que luego se vaya a hacer y entre los peques y el calor de Zaragoza, mi ciudad y que si se puede bien pero sino, al cine, no he entrenado demasiado este verano.

La última carrera motivadora fue la del FIT y de ahí pasé ala Subida a Oroel y ayer a la Canfranc-Canfranc en la distancia más modesta de esta última convocatoria, la de 17 km, distancia hecha para promover mayor participación y sobre todo, mayor número de chicas, y en verdad que se ha conseguido ya que estábamos unas 30!!!. Parece que se empieza a acreditar que bajar en km  en unas pruebas de este tipo dan una oportunidad de disfrute a las chicas, con poco tiempo para dedicar a preparar el físico para unas pruebas de tanto desgaste muscular y tan exigentes.Hoy cuento la carrera que  he hecho: Canfranc Canfranc 17 km

Dónde entrenar:

En Canfranc , of course, o en todas aquellas montañas que tengas cerca, aún cuando parezcan poco, si no sumas desniveles Canfranc te lo hará pagar.

_20160815_212221.JPG

repisa con vistas al Ibón de Iserías

 

Una de las bellezas de este pueblo aragonés fronterizo es su sobrecogedora montaña, que parece que  se lo quiere tragar. Lo rodean el Circo de Estiviellas, La Moleta, El Porté y a la vuelta de la esquina todo el Circo de Rioseta.

En los bosques que rodean a Canfranc Estación se han señalizado no pocos recorridos que uno puede  ir haciendo en distancias más o menos largas.Los encontrarés en ….www.canfranc.es/senderos/plano_general.php

Por supuesto el Pirineo es el terreno de juegos y por tanto conocer el recorrido es otro elemento a considerar si vas a una de estas carreras. A mi me parece imprescindible echar un tanteo al monte en verano o en invierno para medirte con él.

La carrera de 17 km

https://www.strava.com/activities/706814861/shareable_images/map_based?hl=es-ES&v=1473514622

Discurría por el famoso recorrido directo al pico La Moleta. La subida es por el camino de la tubería que sube vertiginosamente en unos escasos 7 km, desde la entrada a Canfranc Estación al lado de la central Hidroeléctrica. De 1.240 a 2.500 metritos de nada. Es un camino exigente con algún paso servido con clavijas, muy empinado pero siempre protegido por el bosque . Se pasa también por un par de vías abandonadas y por una defensa de nieve que hacen de él una entretenida senda. Si además en las zetas vas viendo a los demás participantes, pues aún más divertido.

Una vez que se pasa la pista que lleva al Ibón de Ip y se deja a la izquierda construcciones abandonadas de la central eléctrica, se sube al pedregal de cima, una falda más cómoda que la de Collarada, no tan descompuesta, con algún herbal. Nos subieron dándole el acceso por la derecha y no rodeándola por la izquierda por donde se llega a un paso muy expuesto y con un patio generoso, que tiene mucha gracia si no se va con prisa.

IMG_2930.JPGfoto de Ramón Ferrer-Desolación.

Por donde fuimos en carrera era mucho más seguro y además Ramón Ferrer se situó en pleno haz de luz de manera que tuvo iluminación natural de primera durante  todas sus tomas. Comprobadlo vosotros mismos.monrasin.blogspot.com/

Las fotos de Ramón siempre son un lujo, así que he sacado algunas. Yo también hice un par, era difícil no quererse llevar todo aquello en el bolsillo.

_20160912_172551.JPG

Moletus, Moletii

 

Una vez se superaba esa pequeña chimenea , se llegaba a cumbre donde un nutrido grupo de voluntarios con un humor sensacional, tomaban el tiempo y te mandaban para abajo.

Si compites, cambiar de subir a bajar, no te debe costar tiempo u otro competidor se te echará encima en un momento.

img_2934

aquí hay que echar mano a las piedras, venga!!-Foto de Ramón Ferrer

La bajada era espectacular hacia el Ibón de Samán o Iserías, uno de los ibones más bonitos y recónditos de estos parajes, encerrado por La Moleta y la Cresta de la Tronquera. Teníais que haberlo visto, rodeado todavía por el verde de los prados y con un carrizo dorado que salía de sus mismas aguas. Era un lugar mágico que atraía sin condición a 2.129; bajada satánica.

Una vez allí el camino remonta para depositarnos en el barranco de Las Negras y de allí directos para abajo hasta llegar a Col de Ladrones, siempre emblemático lugar de defensa de la frontera, que además ha sido escenario de no pocas pelis : por ejemplo ésta de miedo de  http://www.labutaca.net/peliculas/insensibles. Desde Col de Ladrones ya se oía al speaker  de hoy que tiene ganas y aguante como el que más, teniendo en cuenta que las pruebas de Canfranc dieron comienzo un viernes 9 terminan los fastos tras el cierre de  meta para los Ultra a las 14 horas del domingo 11 de septiembre. Ya pueden tener buen speaker, je,je…

Así con su tintineo distrayendo la llegada a meta fue un momentito de nada y así de contenta me puse de ver el trabajo ya realizado y a la familia por allí con ganas de disfrutar.

 

_20160912_172623

efecto «alfombra roja», todo un acierto, vienes arriba

 

Una carrera recomendable para todos los que corréis y andáis por las montañas, porque se trata de eso andar, correr, saltar, disfrutar.

Gracias a la organización, a los coches escoba que iban tras los de la Ultra, alguna del club Mayencos, a toda la gente de fuera de Aragón que se acercan por aquí y se van alucinando, a los voluntarios, da gusto ver a todo un pueblo volcado y el contraste de los Frikis jóvenes y las personas mayores  que sin parar prepararon desde comida a galardones, rejuvenecidas con este evento. Ahora a descansar un poquito, eh?, jeje.

DSC_6673.JPG

Qué fortuna tan grande tengo de poder disfrutar de toda esta belleza con tanta facilidad.¡¡¡¡¡Soy rica!!!!

!!!Hasta la próxima!!!

Por cierto, ¡podio de veterana para mi club !; ya sabéis chicas, a seguir corriendo más allá de los 46 que podemos arañar posiciones, jeje. Éramos unas 30 chicas, esa participación si que mola. En 80 km no había ninguna, o bien estaban en esta modalidad o en 45 o 100 , vamos vestiales pero eligiendo las cosas claras, nada de medias tintas. En total esta convocatoria ha llevado a correr a

7 chicas en 100 km

9 chicas en 45 km (una de ellas Irene de más de 60 años!!)

30 chicas en los 16 km

da que pensar…. Se pueden programar carreras ,y ahí estaremos pero para promover y picar el gusanillo de la participación, hagámoslo asequible sin mucho entreno, please!!.Y si hay guardería…ni te cuento las que vamos a acudir, incluso podríamos correr con nuestras parejas, siempre hay alguno que tiene que renunciar…

Aquí mi foto favorita de Ramón. Mil gracias Ramón. Transmite agradecimiento…

img_3986-1

¡¡¡veteranas contentas!!!!-Foto de Ramón Ferrer

Las clasificaciones en la página oficial http://canfranccanfranc.com/

DSC_000001.JPG

FirmaAstrid

 

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Acerca de astrid

Apasionada del del aire libre, procuro practicar todo tipo de deportes de fondo , preferiblemente en la montaña.
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s